Tinnitus
El tinnitus o acúfenos consiste en la percepción de ruidos en la cabeza,
que no tienen nada que ver con una cuestión psiquiátrica. El ruido se
puede oír en cualquier parte de la cabeza, o en uno o ambos oídos.
Hasta la fecha, no existe una cura contra el tinnitus científicamente
probada
1 Etiología
La causa más común del tinnitus es la exposición al ruido.
Si se trabaja en entornos ruidosos durante muchos años sin utilizar equipos
de protección especiales aumenta el riesgo de desarrollar tinnitus además
de pérdida de audición.
Si se trabaja en entornos ruidosos durante muchos años sin utilizar equipos
de protección especiales aumenta el riesgo de desarrollar tinnitus además
de pérdida de audición.
Otras causas son:
- Golpes en la cabeza
- Dosis elevadas de determinados fármacos como la aspirina
- Estrés
- Cerumen compactado
- Infecciones del oído medio
- Edad
- ...
2 Signo y síntomas
El único síntoma que tiene esta enfermedad es el pitido o zumbido que se
puede dar en la cabeza o en cualquiera o ambos oídos.
puede dar en la cabeza o en cualquiera o ambos oídos.
3 Diagnóstico
El médico te revisará los oídos, la cabeza y el cuello para buscar posibles
causas del tinnitus. Las pruebas que pueden realizarte son:
causas del tinnitus. Las pruebas que pueden realizarte son:
Examen de la audición (audiológico). Como parte de la prueba, te sentarás
en una habitación con aislación acústica y te colocarás auriculares por los
que se reproducirán determinados sonidos en un oído por vez.
Indicarás cuando puedes oír el sonido, y los resultados se comparan con
los que se consideran normales para tu edad. Esto puede ayudar a descartar
o detectar posibles causas del tinnitus.
en una habitación con aislación acústica y te colocarás auriculares por los
que se reproducirán determinados sonidos en un oído por vez.
Indicarás cuando puedes oír el sonido, y los resultados se comparan con
los que se consideran normales para tu edad. Esto puede ayudar a descartar
o detectar posibles causas del tinnitus.
Movimiento. El médico te pedirá que muevas los ojos, que contraigas la
mandíbula o que muevas el cuello, los brazos y las piernas.
Si el tinnitus cambia o empeora, este procedimiento ayudará a detectar
un trastorno no diagnosticado que necesita tratamiento.
mandíbula o que muevas el cuello, los brazos y las piernas.
Si el tinnitus cambia o empeora, este procedimiento ayudará a detectar
un trastorno no diagnosticado que necesita tratamiento.
Pruebas de diagnóstico por imágenes. Según cuál sea la posible causa
del tinnitus, quizás necesites pruebas de diagnóstico por imágenes, como
exploraciones por tomografía computada o por resonancia magnética.
del tinnitus, quizás necesites pruebas de diagnóstico por imágenes, como
exploraciones por tomografía computada o por resonancia magnética.
El sonido que oyes puede ayudar al médico a detectar una posible causa
no diagnosticada.Como por ejemplo:
no diagnosticada.Como por ejemplo:
Chasquido.
Sonido de la sangre o zumbido.
Latidos del corazón.
Timbres de tono bajo.
Timbres de tono alto.
Otros sonidos. La rigidez de la cadena de los huesecillos del oído interno
(otosclerosis) puede producir un zumbido de tono bajo en los oídos,
que puede ser continuo o intermitente.
(otosclerosis) puede producir un zumbido de tono bajo en los oídos,
que puede ser continuo o intermitente.
4 Tratamiento
Eliminación del cerumen. La eliminación del cerumen impactado puede
disminuir los síntomas del tinnitus.
disminuir los síntomas del tinnitus.
Tratamiento de un trastorno de los vasos sanguíneos. Los trastornos
vasculares no diagnosticados pueden requerir medicamentos, cirugía u otro
tratamiento para abordar el problema.
vasculares no diagnosticados pueden requerir medicamentos, cirugía u otro
tratamiento para abordar el problema.
Cambios de medicamentos. Si un medicamento que tomas parece ser la
causa del tinnitus, es posible que tu médico pueda recomendarte que
suspendas o reduzcas el uso de ese medicamento o que lo cambies por
uno diferente.
causa del tinnitus, es posible que tu médico pueda recomendarte que
suspendas o reduzcas el uso de ese medicamento o que lo cambies por
uno diferente.
5-Epidemiología
Según la American Tinnitus Association, el acúfeno grave representa el
tercer síntoma más incapacitante que puede sufrir un individuo,
después del dolor intenso y los trastornos del equilibrio.
tercer síntoma más incapacitante que puede sufrir un individuo,
después del dolor intenso y los trastornos del equilibrio.
Los sufren el 10-17% de la población mundial . Se estima que en los Estados
Unidos los acúfenos afectan a unos 40 millones de personas, y la cuarta
parte los padece de forma intensa. La Asociación Canadiense de Acúfenos
contabiliza cinco millones de casos, equivale al 25% de la población.
Unidos los acúfenos afectan a unos 40 millones de personas, y la cuarta
parte los padece de forma intensa. La Asociación Canadiense de Acúfenos
contabiliza cinco millones de casos, equivale al 25% de la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario