martes, 13 de marzo de 2018

Qué es la sífilis?

La sífilis es una ETS que puede causar complicaciones a largo 
 plazo o la muerte, si no se trata de manera adecuada. 
Los síntomas en los adultos se dividen en fases. Estas fases 
son sífilis primaria, secundaria, latente y avanzada.

síntomas
La sífilis puede ser un poco confusa porque tiene diferentes 
etapas,la infección seguirá allí hasta que la trates. 
Los síntomas pueden variar en cada etapa Primera etapa.
Aparece la llaga de la sífilis Las llagas de sífilis son 
EXTREMADAMENTE contagiosas y es fácil transmitir
Segunda etapa.
Los síntomas de la segunda etapa incluyen erupciones en 
las palmas de las manos y las plantas de los pies o en otras
 partes del cuerpo.pueden durar entre 2 y 6 semanas por brote,
Etapa tardía.
Entre la segunda etapa y la última, puede haber periodos en 
los que la infección esté latente (es decir, no haya síntomas 
ni signos)
la sífilis puede provocar tumores, ceguera y parálisis;
 puede dañar el sistema nervioso, el cerebro y otros órganos;
 e incluso, puede provocar la muerte.
Ejemplo de una úlcera de sífilis primaria. Ejemplos de una erupción secundaria generalizada en el cuerpo (abajo).
tratamiento
Se puede curar con los antibióticos correctos que le recetará 
un proveedor de atención médica. Sin embargo, el tratamiento 
no revertirá ningún daño que la infección haya ya causado.

epidemiología
Se puede contagiar por besar, recibir transfusiones sanguíneas o inocularse accidentalmente son vías de transmisión menos importantes hoy día. Estudios de parejas han establecido tasas de transmisión de entre un 18 a un 80%, mientras que estudios prospectivos dan tasas de entre un 9 a un 63%. Finalmente, la probabilidad general esperada de transmisión entre parejas es de un 60%.2
Formas de contagio: Mediante el contacto de la piel con la
 secreción que generan los chancros, o por contacto con
 los clavos sifilíticos de la persona enferma; al realizar 
 sexo oral sin preservativo, o a través del beso si hay lesiones
 sifilíticas en la boca.Si la madre está infectada puede transmitir
la a sus hijos a través de la placenta o a través del canal de
 parto . En ambos casos, el bebé puede morir pronto o 
çdesarrollar sordera, ceguera, perturbaciones mentales, 
 parálisis o deformidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

https://docs.google.com/forms/d/1s7isQlOGzzG1r_NuvmDqUXGSmC0AZEGUww0odgSybI8/prefill