jueves, 5 de octubre de 2017

Ten efectos secundarios os tatuaxes?

EFECTOS SECUNDARIOES DE LOS TATUAJES:


Cuando se inyecta tinta en la piel, los colores quedan retenidos en el tejido cutáneo, dejando ese dibujo permanentemente en la piel.


¿Simplemente se queda en la piel?
La gente cree que solo es importante elegir un tatuador profesional que cumpla las condiciones sanitarias adecuadas, pero no es asi. Los problemas pueden aparecer en  años y hasta décadas después de haberse tatuado.

Hasta ahora no había estudios suficientes para saber los efectos en el organismo de los tatuajes a largo plazo, Por eso sólo se investigan los riesgos de los tatuajes analizando las tintas y su degradación in vitro, pero sin estudiarse las interacciones de las tintas.

Y aunque se sospechaba que los conservantes y contaminantes asociados a los pigmentos eran una amenaza, ahora un estudio científico realizado con muestras de cadáveres lo ha confirmado: la tinta de los tatuajes viaja por el sistema linfático y afecta al sistema inmune.


Después de la inserción de las tintas durante el procedimiento de tatuaje, el cuerpo excreta a través de la epidermis tantos componentes como  los que acaba de recibir. Otra forma que tiene el organismo de intentar limpiar la agresión es a través del transporte activo a los ganglios linfáticos por células fagocitarias, o a lo largo de los vasos linfáticos.


Los investigadores analizaron la piel tatuada y los ganglios linfáticos  procedentes de cuatro cadáveres tatuados y de otros sin tatuar para comparar las diferencias entre organismos tatuados y sin tatuar.

Para llevar a cabo sus análisis utilizaron técnicas de rayos X , así como espectrometría de masas de plasma y el análisis de sincrotrón.

Demostraron que tras tatuarse, y a lo largo de los años, se produce el transporte simultáneo de pigmentos orgánicos, metales pesados y dióxido de titanio de la piel a los ganglios linfáticos.

Las conclusiones son que tatuarse aumenta la proporción de elementos tóxicos en el organismo. Tras la inyección de la tinta, la sustancia que contienen (aluminio, cromo, hierro, níquel, cobre, manganeso, cobalto, dióxido de titanio, etc.) son transportadas pasivamente a través de la sangre y los fluidos linfáticos o fagocitadas por células inmunes y posteriormente depositadas en los ganglios linfáticos.

En resumen: la tinta de los tatuajes afecta al sistema inmune.
Según el estudio, el color rojo estaría relacionado con posibles problemas de dermatitis debido a que contiene sulfuro de mercurio; los colores azul, verde, púrpura y el rojo podrían causar granulomas (pequeñas inflamaciones en la piel).El color más dañino sería el negro, ya que podría contener altos niveles de sustancias tóxicas prohibidas para su uso en la piel humana.

¿Qué se mete la gente en el organismo a través de la piel cuando se tatúa?

Nada bueno, desde luego.

Se han encontrado tatuajes que contienen productos químicos
- hidrocarburos aromáticos policíclicos (43%),
-aminas aromáticas (14%),
-metales pesados (9%)
- conservantes (6%).
Además, en un 11% de los casos que se han analizado se ha detectado contaminación microbiológica”,
Cerca del 60% de los colorantes que utilizan son pigmentos azoicos, algunos de ellos pueden liberar aminoácidos aromáticos cancerígenos.

Un estudio llevado a cabo por científicos estadounidenses, alertaba del vínculo entre los tatuajes y dos tumores malignos: el carcinoma de células escamosas y el queratoacantoma.

No a todo el mundo le gustan, aunque entre el 8,5 y el 25% de la población Europea, dependiendo del país y el grupo de edad, lleva tatuajes, y desde hace una década su popularidad ha aumentado un 7%




No hay comentarios:

Publicar un comentario

https://docs.google.com/forms/d/1s7isQlOGzzG1r_NuvmDqUXGSmC0AZEGUww0odgSybI8/prefill