BIOGRAFÍA:
Maria Sibylla Merian nació en Alemania en 1647 y murió en 1717 en Holanda,
aunque cuando era niña vivió en varios países Europeos.
Fue una naturalista, exploradora y pintora alemana y es considerada actualmente como una de las más importantes iniciadoras de la entomología moderna, gracias a las observaciones detalladas y a su descripción, con ilustraciones sobre la metamorfosis de las mariposas.
Fue hija de Matthäus Merian, grabador en talla dulce y editor que se hizo ``famoso ́ ́gracias a las ediciones de Teatro Europeo y Topografías. Murió cuando María Sibylla tenía tres años y su madre, Johanna Sibylla Heim, era la segunda esposa de su padre, Matthäus Merian. Más tarde, su padrastro, Jacob Marrel, famoso por sus cuadros de flores, le enseñó a pintar, dibujar y grabar. A los trece años ya pintaba sus primeras imágenes de insectos y de plantas a partir de modelos que capturaba ella misma.
A los 18 años se casó con un pintor y años más tarde tuvo a sus primeras hijas.
aunque cuando era niña vivió en varios países Europeos.
Fue una naturalista, exploradora y pintora alemana y es considerada actualmente como una de las más importantes iniciadoras de la entomología moderna, gracias a las observaciones detalladas y a su descripción, con ilustraciones sobre la metamorfosis de las mariposas.
Fue hija de Matthäus Merian, grabador en talla dulce y editor que se hizo ``famoso ́ ́gracias a las ediciones de Teatro Europeo y Topografías. Murió cuando María Sibylla tenía tres años y su madre, Johanna Sibylla Heim, era la segunda esposa de su padre, Matthäus Merian. Más tarde, su padrastro, Jacob Marrel, famoso por sus cuadros de flores, le enseñó a pintar, dibujar y grabar. A los trece años ya pintaba sus primeras imágenes de insectos y de plantas a partir de modelos que capturaba ella misma.
A los 18 años se casó con un pintor y años más tarde tuvo a sus primeras hijas.
APORTACIONES A LA CIENCIA:
Estudió la metamorfosis, sus detalles, su alimentación. Esta libreta de bocetos es la trama de su primer libro, Nuevo libro de flores que fue publicado en 1675 cuando tenía 28 años en esta obra solo se incluyen imágenes de flores,reproducidas de forma muy ingeniosa y detallada y sus dos últimos volúmenes se publicaron en 1677 y un año más tarde publicó su libro La oruga, maravillosa transformación y extraña alimentación floral que es su segunda gran obra, en la cual se presentan los distintos estadios de desarrollo de las distintas especies de mariposas sobre las plantas de las que se alimentan.
María sibylla no tenía ninguna carrera científica,pero aún asi sus trabajos fueron de gran utilidad para la ciencia.
En su época se creía que los insectos surgían por generación espontánea a través de lodo, sin embargo,María se había interesado por ellos, por lo que no dudó en representar en sus dibujos la curiosa transformación de algunos de estos invertebrados,convirtiéndose en la primera persona en describir algo
algunos de los rasgos más importantes de la metamorfosis,que servirían para acabor poco a poco con la teoría de la generación espontánea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario