martes, 19 de diciembre de 2017

Homo floresiensis(HOBBIT)

Un punto de discusión científica al que se acaba de poner fin con el hallazgo,recien publicado por la revista científca Nature en dos investigaciones
paralelas, de nuevos restos de este diminuto homínido,pero en este caso con una antigüedad de 700.000 años,mas de 600.000 años antes de la prueba mas antigua de la existencia del Homo floresiensis.El hallazgo consiste en un fragmento de la mandibula inferior de un adulto,un fragmento indeterminnado de cráneo y seis piezas dentales aisladas de ,al menos, tres individuos diferente.

El equipo de Van der Berg ha trabajado en la isla de Flores durante mas de 30 años en colaboración con el profesor Miker Morwood líder del grupo de investigadores que encontró el esqueleto del Homo floresiensis de Liang Bua.
Desde el hallazgo del hobbit en 2003, él y su equipo han cavado 32 yacimientos en busca de los restos fósiles de los antepasados del hombre de Flores.Pero la campanada no la dieron hasta el año 2014,cuando la entonces estudiante Mika Puspaningrum encontró lo que parecía un molar de homínido en un yacimiento  de 700.00 años de antigüedad llamada Mata Menge, a 50 km de distancia de donde fue encontrado el hasta ahora único ejemplar conocido de Homo floresiensis.

Características

Cuerpo y peso

 Es caracterizada por el pequeño tamaño de su cuerpo de apenas un metro de estatura y 25 kg de peso

Cerebros pequeños

Ademas de una talla corporal pequeña tenía un crebro extraordinariamente pequeño con 380 cm

Supervivencia

El otro aspecto notable del hallazgo,es que se cree que esta especia ha sobrevivido en la isla de flores hasta hace 12.000 años.Eso lo hace el homínido mas longevo sovrevuvuendo largamente la desaparicion de los neandertales hace unos 30.000 años y se dice que coexistió con los humanos modernos

Homo sapiens neaderthalensis.


Lleva extinto desde el 28000 a. C. y este fue su area de mayor expansion fue Europa 
y una pequeña parte de Asia:
Los estudios paleo genéticos indican un origen común para Homo sapiens y Homo neanderthalensis
así como hibridaciones entre ambas especies en, al menos, dos lugares y momentos diferentes: 
Próximo Oriente y Europa occidental. 
Anatómicamente, los neandertales eran más robustos que el Homo Sapiens, con un tórax y cadera 
anchos y extremidades cortas. El cráneo se caracteriza por su doble arco superciliar, frente huidiza, 
la ausencia de mentón y una capacidad craneal media más grande que la de Homo sapiens.
Se les considera descendientes del Homo Heidelbergensis Los estudios anatómicos señalan la 
posibilidad de que tuvieran un lenguaje articulado.                                        
Los neandertales eran omnívoros y explotaban una amplia variedad de alimentos pesqueros, mariscos, 
vegetales, etc.
Se desconocen las causas exactas de su extinción. Las hipótesis consideradas guardan relación con la 
expansión de Homo sapiens en Eurasia, así como por los cambios climaticos.

viernes, 1 de diciembre de 2017

EL HURACÁN MARÍA (PUERTO RICO)

EL HURACÁN MARÍA (PUERTO RICO):

El huracán destruyó a su paso por la isla en septiembre unas 57.000 viviendas y dejó otras 254.000 muy afectadas. Desde entonces, la mitad de sus 3,5 millones de habitantes siguen sin energía eléctrica. Esta es una de las claves de la delicada situación: sin electricidad es difícil enfrentarse a la reconstrucción de las infraestructuras que el huracán se llevó por delante la falta de agua potable sigue siendo otro problema en algunas zonas. Los gobernadores de Puerto Rico aseguraron que el 95% del territorio dispondrá de electricidad en diciembre.





El cambio climático influye en la envergadura de los huracanes que han devastado distintos lugares del Caribe..




Fuente Original:El País

A erupción del volcán Agung en bali

A erupción del volcán Agung en bali

É un estratovolcán situado na  illa de Bali en Indonesia. O volcán ten unha altitude de 3031 msnm . Consta cunha cráter profundo con un diámetro de 800 metros que ocasionalmente expulsa humo e cenizas. A erupción de 1963-1964 foi unha das más grandes e destructivas na historia de Indonesia. Tras un periodo de baixa  actividade volcánica, Ol Agung erupcionou novamente o 26 de novembro de 2017.
Esta erupción a levado as autoridades do  país a elevar a alerta ao máximo e a ordenar a evacuación dunhas 100.000 personas, esto provocou unha nube de vapor e cinza volcánica de mais de 6.000 metros de altura sobre a turística illa do Pacífico.
https://s3.reutersmedia.net/resources/r/?m=02&d=20171126&t=2&i=1211277268&r=LYNXMPEDAP0GQ-OESTP&w=1280

O aeroporto internacional de Lombok permanecerá pechado, o que xa  ha afectado a moitos de  vos.
O Centro de Mitigación de Peligros Vulcanológicos e xeológicos (PVMBG), dependente do Ministerio de Enerxía e Recursos Minerais, ha indicado este luns que "A  erupción e os temblores han ocorrido de forma continua".  Hay posibilidades dunha erupción maior"

Axencia Nacional de Xestión de Desastres  manten o nivel de alerta de erupción 3 (o máximo é o 4) e informaron de  chuvia de cinza en al   menos 7 poblacións  da illa. .
A predicción da Axencia Meteorolóxica Indonesia considera que O viento, que sopla en dirección sur-sureste, puede alexar A nube de cinza ata o mar e a illa de Lombok.
Ambos están relacionados na dinámica xeolóxica. A tectónica de placas din ao respecto do  movemento de grandes bloques que o ben se choca ou se apartan, ou ben entran en fricción provocando un impacto físico. O volcanismo sucede a partir de ese distanciamiento das placas, é dicir, no seus límites. Volcanismo é cando o volcán está na  fase de erupción da lava e la tectónica cando sucede unha separación a vibración causada polo choque de placas. A tectónica de placas é unha teoría xeológica que señala unha serie de placas que recubren a superficie da Terra como si fora un rompecabezas. Si estas placas entran no movemento pueden causar a erupción dun volcán. He ahí a relación entre volcanes e tectónica de placas.

https://docs.google.com/forms/d/1s7isQlOGzzG1r_NuvmDqUXGSmC0AZEGUww0odgSybI8/prefill