Placa Norteamericana Dayler
La placa Norteamericana es aquella placa tectónica continental en la que se asientan América del Norte (incluyendo a Groenlandia), los archipiélagos de Cuba y las Bahamas en el mar Caribe, la parte occidental del océano Atlántico Norte (hasta la Dorsal Mesoatlántica), la mitad occidental de Islandia, una parte del océano Glacial Ártico y el territorio siberiano al este de la cordillera Verjoyansk.
También es la placa tectónica mas grande del mundo
Lunes
|
Martes
|
Miércoles
|
Jueves
|
Viernes
|
Estados Unidos
|
Cuba
|
Bahamas
|
Islandia
|
Groenlandia
|
Islandia (Krafla) Iván Noal
Krafla es una caldera volcánica de 10 km de diámetro. Destaca por ser un área geotermal plagada de volcanes de lodo hirviente,solfataras* y fumarolas humeantes.
Se han registrado veintinueve erupciones de este volcán de 2 km de profundidad, teniendo lugar la última de ellas en 1984. Entre los años 1724 tuvieron lugar los llamados fuegos de Mývatn, donde numerosas fisuras volcánicas se abrieron y las fuentes de lava ocasionadas se pudieron ver desde el sur de la isla. Una colada de lava destruyó tres granjas de la aldea de Reykjahlíð, sin lamentar daños humanos.
Islandia es un punto caliente formado por un límite de placas divergente entre la Euroasiática y Norteamericana.
*Solfatara:es un cráter volcánico que desprende azufre
+Fumarola:es una mezcla de gases y vapores que surgen por las grietas exteriores de un volcán.
Placa Africana. Sergio
África fue una vez el centro de Pangea, el supercontinente que existió antes de que los continentes se separaran. Desde entonces, Sudáfrica, India y la Antártida se han separado de África. Como resultado, África tiene tres límites divergentes. En un límite divergente los continentes se alejan y el magma interior se filtra desde el resultado de la Tierra desde el espacio resultante, creando nuevo suelo marino.
Lunes
|
Martes
|
Miércoles
|
Jueves
|
Viernes
|
Kalahari
|
Congo
|
Somalia
|
Valle del rift
|
Nubia
|
La placa africana en sí parece separarse. El Valle del Rift de África Oriental se extiende desde Etiopía hacia el sur, creando algunos de los lagos más grandes de África, como el Lago Tanganyika. Esta brecha es el resultado de la zona oriental de África se aleja de la zona occidental. Los geólogos debaten si esto significa que África está en realidad compuesta por dos placas, o si la placa africana en sí está dividida en dos piezas.
Viaxe polas placas tectónicas: Nazca. Claudia
Perú, oficialmente la República del Perú, es un país soberano al oeste de América del Sur.
El océano Pacífico bordea su costa y limita con Ecuador y Colombia al norte,Brasil al este, y Bolivia y Chile al sureste. Su territorio se compone de diversos paisajes, valles, mesetas, las altas cumbres de los Andes se despliegan al oeste hacia la costa desértica y al este hacia la Amazonía. Es uno de los países con mayor diversidad cultural, mayor diversidad biológica y mayores recursos minerales del mundo.
Placa Tectónica de Nazca
La placa de Nazca es una placa tectónica oceánica que se encuentra en el océano Pacífico oriental, frente a la costa occidental de América del Sur, más específicamente frente a la costa norte y centro de Chile y la totalidad del litoral de Perú, Ecuador y Colombia.
El borde oriental de la placa se encuentra dentro de una zona de subducción bajo la placa Sudamericana, lo que ha dado origen a la cordillera de los Andes y a la fosa peruano-chilena. El límite austral de la placa de Nazca con respecto a la placa Antártica está formado por la dorsal de Chile, y el límite occidental con la placa del Pacífico por la dorsal del Pacífico Oriental. En el norte el límite de la placa de Nazca con la placa de Cocos está formado en gran parte por la dorsal de Galápagos.1 Los límites con estas tres placas oceánicas son divergentes aunque abundan también trayectos transformantes.
Placa de Nazca y Sudamericana:
La placa Sudamericana subduce con la placa de Nazca.
Ocurre cuando una Placa Oceánica (de mayor densidad) se hunde bajo otra Placa Oceánica, o bien, una Mixta. Como resultado se configura un límite demarcado por una Fosa Oceánica y se constituye un plegamiento a causa de la fricción entre ambas placas.
Representación de la Placa Nazca (Placa Oceánica) hundiéndose en la Placa Sudamericana (Placa Mixta). Las placas oceánicas se caracterizan por contar con una mayor densidad, y esa, es la razón por la que se hunde bajo la placa mixta.
A causa de la subducción entre la placa de Nazca y la Sudamericana se formó la Cordillera de los Andes.
Viaxe polas placas tectónicas Silvia
Caribe :
El Caribe se localiza al sureste del América del Norte, al este de América Central, y al norte de América del Sur.
lA PLACA DEL CARIBE
La placa del Caribe es una placa tectónica con una superficie de 3,2 millones de km², que incluye una parte continental de la América Central y constituye el fondo del mar Caribe al norte de la costa de América del Sur. La placa del Caribe se mueve en dirección sureste.
.
Al sur se encuentra con la placa sudamericana, incluyendo la falla de El Pilar en el oriente y la falla de San Sebastián en el centro-norte de Venezuela.
Cómo es la placa del Caribe
En el límite norte de la placa se encuentra la falla de Motagua, cuya prolongación comprende parte de la falla de las Islas Swan, la fosa de las Caimán, la falla de Oriente y de la Española y la fosa de Puerto Rico.
El este se encuentra en subducción,
es decir, se produce un hundimiento de una placa bajo la otra. Este hecho aumenta la frecuencia de terremotos y también da lugar a la creación de volcanes. Por ello en esta área hay 70 activos.
Al sur se encuentra con la placa sudamericana, incluyendo la falla de El Pilar en el oriente y la falla de San Sebastián en el centro-norte de Venezuela